Redes sociales

Volver a la lista

¿ QUE SON LAS GRAFICAS DE CRECIMIENTO ?

Cada niño crece a su propio ritmo. En una misma clase podemos ver individuos altos, bajos, grandes y pequeños. Existe una gran variabilidad de pesos y tamaños entre los niños sanos y normales. 
 
El crecimiento depende, sobre todo, del potencial genético de cada individuo y del sexo, aunque también influyen otros factores como la nutrición, la actividad física o la existencia de problemas de salud. Es un reflejo del estado global de salud y de nutrición. 
Se valora comparando, en una gráfica de crecimiento, las medidas de un niño concreto frente a los de su misma edad. 
 

Las curvas o gráficas de crecimiento se elaboran con los datos obtenidos de medir a grupos amplios de niños de distintas edades (estudios transversales) o midiendo de forma seriada a un grupo de niños desde que nacen hasta que llegan al final de la adolescencia y dejan de crecer (estudios longitudinales).  Los datos obtenidos de estos estudios se someten a diversos procedimientos estadísticos, a partir de los cuales se obtienen las gráficas y los percentiles. 
 
Las gráficas de crecimiento tienen más utilidad para realizar un seguimiento a lo largo del tiempo. Ver la variación del crecimiento a distintas edades y conocer cómo es la curva particular de un niño concreto es más importante que un valor aislado. Si un niño crece siguiendo un cierto patrón y en un momento dado cambia ese patrón y empieza a crecer más despacio, podemos estar ante un problema de salud y descubrirlo observando su curva de crecimiento. Aunque en determinados periodos, como entre los 6 y 18 meses o en la adolescencia, algunos niños normales pueden cambiar de percentiL

¿Qué medidas se representan en las gráficas de crecimiento? 

Hasta que un niño cumple 3 años, el médico lo pesará y le medirá la estatura y el perímetro craneal (la longitud de la circunferencia de la cabeza por la parte más ancha).A los niños mayores, se les pesará, les medirá la estatura y les calculará el índice de masa corporal (IMC). Es importante fijarse en el peso y la estatura de un niño y comparar ambas medidas para tener una visión global de cómo está creciendo. 

¿Qué son los percentiles? 

Los percentiles, también llamados “centiles”, son medidas que indican la posición de un niño en comparación con otros niños. 
En las gráficas de crecimiento, los percentiles se representan con líneas curvas.Cuando un médico representa el peso y la estatura de un niño en una gráfica de crecimiento, se fija en qué percentil caen sus medidas. 
  • Cuanto más alto sea el número del percentil, más grande será el niño en comparación con otros niños de su mismo sexo y edad, sea en estatura o en peso. 
  • Cuanto más bajo sea el número del percentil, más pequeño será el niño en comparación con otros niños.Por ejemplo, si el peso de un niño de 4 años se sitúa en el percentil 10, significa que el 10% de los niños de 4 años pesan menos que él, mientras que el 90% restante pesan más. 


Ocupar un percentil alto en el peso no significa necesariamente que un niño esté más sano o que tenga un problema de sobrepeso, ni ocupar un percentil bajo significa necesariamente que un niño tenga problemas de crecimiento. 

Supongamos que un niño de 4 años que ocupa el percentil 10 en peso también ocupa el percentil 10 en estatura. Esto significa que el 10% de los niños de su edad son más bajos y pesan menos que él, mientras que la mayoría de los niños (el 90% restante) de su edad son más altos y pesan más que él. Esto solo significa que este niño es más pequeño que el promedio, lo que no suele suponer ningún problema. Si sus padres y hermanos también son más pequeños que el promedio y hay otros signos que indican que está sano y que se está desarrollando adecuadamente, lo más probable es que los médicos concluyan que no hay motivo para preocuparse.

¿Por qué utilizan los médicos las gráficas de crecimiento?

 Las gráficas de crecimiento deben forman parte de cualquier revisión médica que se lleva a cabo en bebés, niños y adolescentes. 
Muestran cómo está creciendo en comparación con otros bebés, niños o adolescentes de su mismo género y edad. 
Las gráficas de crecimiento también permiten identificar el patrón de aumento de estatura y peso de un niño a lo largo del tiempo y saber si está creciendo de una manera proporcionada. 

Un patrón diferente, ¿indica que hay un problema? 

No necesariamente. El médico interpretará la gráfica de crecimiento de un niño en el contexto de su estado general de salud, su ambiente y sus antecedentes genéticos. Por ejemplo, 
  •  ¿Está alcanzando los hitos evolutivos a las edades promedio? 
  • ¿Hay algún otro indicador de que el niño no está sano? 
  • ¿Qué peso y qué estatura tienen sus padres y sus hermanos? ¿Nació de forma prematura? 
  • ¿Ha alcanzado la pubertad antes o después de la edad promedio? 

¿Qué podría indicar que hay un problema? 

Hay algunos patrones en las gráficas de crecimiento que podrían indicar que hay un problema de salud, como los siguientes: 
  •  Cuando el percentil de estatura o peso de un niño cambia con respecto al patrón que había estado siguiendo hasta ahora. Por ejemplo: Si un niño ha ocupado a lo largo del tiempo el percentil 60, tanto en estatura como en peso, hasta que cumple los 5 años pero, en la revisión de los 6 años, pasa a ocupar el percentil 30, esto puede indicar que hay un problema de crecimiento porque el niño ha dejado de seguir su patrón de crecimiento habitual. Pero cambiar de percentil no siempre indica que hay un problema. Muchos niños presentan cambios en los percentiles de crecimiento en algunos momentos del desarrollo en que es normal que los ritmos de crecimiento varíen más entre los niños. Esto es especialmente frecuente durante la lactancia y la pubertad. 

  • Cuando un niño no aumenta de estatura al mismo ritmo que aumenta de peso. Por ejemplo: Supongamos que un niño ocupa el percentil 40 en estatura y el 85 en peso, lo que significa que es más alto que el 40% de los niños de su edad pero pesa más que el 85% de los niños de su edad. Esto podría ser un problema. Pero, si ocupa el percentil 85 tanto en peso como en estatura, y este patrón se mantiene a lo largo del tiempo, esto suele significar que es un niño sano que, simplemente, es más grande que el promedio. 

Si tiene alguna duda o pregunta sobre cómo está creciendo su hijo o sobre sus gráficas de crecimiento, consulte al especialista. (kidshealth.org) 

Endocrinologa Pediatra, certificada, Interesada en la salud de tus hijos. Te ofrezco una atención de calidad, aportando la información necesaria para lograr el mejor crecimiento y desarrollo de tu pequeño. 

 Atención especializada en enfermedades tiroideas, diabetes mellitus pubertad precoz, talla baja, y diverdsas enfermedades endocrinológicas.

Заголовок

Вы можете выбрать стиль текста, его начертание и цвет

Redes sociales

Redes sociales

DRA ERIKA VALENCIA RAMIREZ

© 2017 Pagina.mx

DRA ERIKA VALENCIA RAMIREZ
OAXACA
PUERTO ESCONDIDO